Qué hacer en Badajoz

Disfruta de todas las actividades que te ofrece la provincia de Badajoz y descubre la belleza de la naturaleza de nuestro entorno.

actividades-en-Badajoz-Llerena

Llerena

Conjunto histórico artístico, con su historia, edificios, monumentos, y celebraciones, como la Virgen en Agosto y la Feria en septiembre.

Tfno. Turismo de Llerena: 924.870.551

Guías Turísticos:

Álvaro – 601.513.799

Manuel – 607.834.252

Más información en turismo.llerena.org 

Ermita de la Virgen de Ara

No quiero ser coqueta, pero hace tiempo que soy conocida como “la Capilla Sixtina de la Baja Extremadura”. Esto es porque, según los que me han estudiado, soy la única ermita de España cuyo interior está totalmente decorado de antiguas pinturas, desde arriba hasta abajo. Y no es por presumir, pero me gustaría que supieras que un fuentelarqueño que me quiere mucho, incluso me ha descrito como “un diamante perdido en la sierra”.

Teléfono: 674.312.099

Más información en virgendelara.es

Actividades-en-Badajoz-Mina-de-la-Jayona

Mina de la Jayona

La Mina La Jayona es una antigua mina de hierro situada en la sierra del mismo nombre, en el término municipal de Fuente del Arco, provincia de Badajoz, declarada monumento natural en el Diario Oficial de Extremadura del año 1997.

Teléfono: 667.756.600

Más información en Turismo Extremadura

actividades-en-badajoz-Teatro-romano-Regina-Turdulorum

Teatro Romano de Regina Turdulorum

El Teatro Romano de Regina es un magnífico testimonio de la arquitectura y la cultura romanas en la Península Ibérica. Este teatro, construido en el siglo I d.C., formaba parte de la ciudad romana de Regina Turdulorum. A pesar de los siglos transcurridos, aún conserva gran parte de su estructura original.

Más información en casasdereina.com

actividades-en-Badajoz-castillo-de-Reina

Castillo de Reina (Alcazaba)

Situado en Reina, es un lugar de interés histórico y cultural, que atrae a visitantes interesados en explorar el pasado medieval de Extremadura.

El Castillo de Reina es una edificación defensiva y sus orígenes se remontan al último tercio del siglo XII.

Teléfono 635.089.627

Más información en turismoextremadura.com

actividades-en-badajoz-via-verde-la-jayona

Camino Natural Vía verde de la Jayona

Esta vía nace en Fuente de Arco hasta Peñarroya, siguiendo la vía estrecha de un tren que se construyó para transportar el carbón que se extraía de la mina La Jayona.

Este camino consta de más de 20 km de caminos públicos señalizados. Pasa por los municipios de Fuente del Arco, Valverde de Llerena, Berlanga y Llerena.

Más información en viasverdes.com

actividades-en-Badajoz-vegas-del-Guadiana

Camino Natural Vía Verde Vegas del Guadiana

Este recorrido de unos 57,8 km une Villanueva de la Serena (Badajoz) con Logrosán (Cáceres), siguiendo un camino antiguo ferroviario que comunicaba esta zona con Talavera de la Reina.

Los municipios que atraviesan son Villanueva de la Serena, Don Benito, Rena, Villar de Rena, Torviscal, Palazuelo, Madrigalejo, Campo Lugar, Navalvillar de la Pela y Logrosán.

Más información en recorrerextremadura.com

actividades-en-Badajoz-parque-natural-las-Quinientas

Parque Las Quinientas

Situado en Berlanga, municipio a mitad de camino entre Llerena y Azuaga.

La Reserva Natural Las Quinientas es un sitio ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza, de manera totalmente gratuita, con animales diversos de todo el mundo en semilibertad, vegetación variada y merenderos. Ideal para niños y familias.

Más información en Ayuntamiento de Berlanga

actividades-en-Badajoz-monasterio-de-Tentudía

Monasterio de Tentudía

En un cerro de la Sierra de Tentudía, a 9 km de Calera de León al sur de Badajoz, se encuentra el Monasterio de Tentudía, una excelente visita para aquellos que quieran disfrutar de uno de los mejores exponentes del arte mudéjar español.

Además, este templo dedicado a Santa María de Tentudía está rodeado de hermosos parajes naturales que quitarán el aliento a cualquiera.

Más información en turismobadajoz.es

El Capricho de Cotrina

Es una construcción de Francisco González Gragera, albañil y marmolista extremeño, situada en Los Santos de Maimona (Badajoz). Una de las construcciones más curiosas de España, que recuerda a las que hizo Gaudí.

Más información en turismoextremadura.com

Más actividades en Llerena

  • Ruta guiada
  • Paseos por la naturaleza.
  • Visita al Mirador de la Sierra
  • Cata de chocolates “El Moro”
  • Dulces de Santa Clara
  • La Aldea – ideal para los peques
  • Polideportivo con multitud de actividades.
  • Recinto Ferial – fiestas y distintos eventos
  • Auditorio – celebración de distintos eventos

Turismo cultural en Llerena

Más actividades en Andalucía

Esta área recreativa se encuentra muy próxima al Monumento Natural Cascadas del Huesna, que está conformado por una serie de cascadas que surgen al arrojar el río Huéznar sus aguas sobre unas peculiares formaciones calizas conocidas como travertinos.

Esta ribera, que es una de las más emblemáticas y mejor conservadas del Parque Natural Sierra Norte de Sevilla, ofrece un paisaje idílico, rebosante de frescor.El baño está prohibido en las cascadas. La denominada playa de San Nicolás, aguas arribas del monumento natural, es el único lugar habilitado para ello.

El área recreativa cuenta con kiosco-bar y restaurante,  además de un aparcamiento que estacionalmente cuenta con servicio de control de estacionamiento.

El Monumento Natural Cerro del Hierro está situado a caballo de los municipios de Constantina y San Nicolás del Puerto, en el Parque Natural de la Sierra Norte de Sevilla y muy cerca del Monumento Natural Cascada del Huesna. Cobija un espectacular paisaje donde se aúna la acción de la naturaleza y la del hombre, cuyo resultado final ha puesto al descubierto un paleokarst de gran belleza e interés científico y didáctico. Asimismo, en su interior se localizan especies vegetales y animales de gran singularidad inmersas en un bosque de alcornoque muy bien conservado, salpicado de árboles tan interesantes como el quejigo y el roble melojo.

Para conocer las singularidades de este Monumento Natural, nada mejor que recorrer otoño y primavera el sendero Cerro del Hierro, una ruta que se adentra en las galerías y túneles excavados en sus rocas.

Reservas

Cargando Calendario...
Powered by Booking Calendar
-
Disponible
 
-
Reservado
 
-
Pendiente





destino-sur-Extremadura
La Rosa de Llerena forma parte de "Destino Sur Extremadura", la Asociación de empresarios del sur de Extremadura.
Buscar

abril 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30

mayo 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
0 Adultos
0 Niños
Mascotas
Tamaño
Precio
Comodidades
Facilidades
Buscar

abril 2025

  • L
  • M
  • X
  • J
  • V
  • S
  • D
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • 24
  • 25
  • 26
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
0 Huespedes

Comparar listados

Comparar

Compare experiences

Comparar